lunes, 3 de noviembre de 2008

JONAS: EL EMBAJADOR RENUENTE











por Ray C. Stedman
Posiblemente el libro más conocido, pero menos entendido de la Biblia sea el de Jonás. Desde el punto de visto del mundo, Jonás y la ballena se han convertido en parte de la literatura, convirtiéndose en una parte de la historia legendaria mítica. Aunque el relato se ha convertido en una historia popular entre la gente, se considera con ridículo e incredulidad y ha sido como una burla de entre los libros que están en la Biblia como si fuese una especie de fábula, pues no se toma en serio ni tiene un reconocimiento histórico, sino sencillamente como la historia de un pez de gran tamaño.
Se conoce también por referirse a Jonás como alguien con mal de ojo o como un amuleto de mala suerte. Esto se basa en el tiempo de la historia cuando Jonás se encontraba en un barco, de camino a Tarsis, huyendo de Dios cuando se levantó una enorme tempestad. Sus compañeros preguntaron qué era lo que estaba provocando la tempestad y Jonás contestó diciendo: "yo soy la causa. De modo que le tiraron al mar para librarse de la mala suerte que seguía al barco. El libro es bien conocido por este incidente y en ocasiones llamamos a alguien que trae mala suerte "Jonás. Todo esto ha hecho que el verdadero mensaje del libro se haya vuelto confuso. Jonás fue de hecho un personaje histórico y se le menciona en otros lugares de las Escrituras. El libro de 2ª de Reyes se refiere a él como un profeta histórico, un profeta que realizaba su ministerio en Israel en los días de Jeroboam. El mismo Señor Jesucristo se refiere a él diciendo: "Porque así como Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre del gran pez, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. (Mat. 12:40) Con esta clase de apoyo, no puede haber duda de que el libro de Jonás es históricamente exacto.
El verdadero mensaje de este relato se encuentra en los dos últimos capítulos de este breve libro. Tenemos a Jonás, después del encuentro que tuvo con la ballena (o pez), yendo a Nínive, tal y como Dios le había ordenado hacerlo originalmente y proclamando el mensaje que Dios le había enviado a proclamar. Cuando se pregunta usted a sí mismo: "¿Por qué se negó Jonás originalmente a ir a Nínive? se acerca usted al mensaje central de este libro. ¿Por qué se negó Jonás a ir? Ya sabe usted cómo empieza la historia:
"La palabra de Jehová vino a Jonás, hijo de Amitai, diciendo: Levántate y ve a Ninivé, la gran ciudad, y predica contra ella; porque su maldad ha subido a mi presencia. Entonces Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis..." (1:1-3a).
Cuando intenta usted huir de Dios, se sorprende de con cuánta frecuencia se encuentra usted un barco ahí mismo, preparado. Hay algo especial que me gusta de este hombre Jonás. Pagó su billete para ir a Tarsis. ¡Si iba a ser desobediente, por lo menos quería hacerlo de una manera honesta!
"Descendió a Jope y halló un barco que iba a Tarsis; y pagando su pasaje, entró en él para irse con ellos a Tarsis, huyendo de la presencia de Jehová." (1:3b)
Entonces se levantó una enorme tempestad y los marineros le echaron al mar y se lo tragó un pez de gran tamaño.
El segundo capítulo es la oración que le hace a Dios para que le saque del vientre del pez. Al pez le dio un terrible dolor de estómago y le vomitó en tierra y en el capítulo 3, versículos 1 y 2, se nos dice:
"La palabra de Jehová vino por segunda vez a Jonás diciendo: Levántate y vé a Nínive, la gran ciudad, y proclámale el mensaje que yo te daré."
Aquí se detecta un tono de severidad en la orden que recibió de Dios ¿verdad? Dios no ha cambiado para nada de opinión, sino que ha hecho que el profeta cambie su manera de pensar, pero no ha cedido con respecto a lo que quiere que diga Jonás en Nínive.
¿Qué fue lo que hizo que Jonás se mostrase tan ansioso por evadir esta comisión? ¿Por qué no quiso ir a Nínive? ¿Por qué huyó de Dios? Algunos han sugerido que Jonás tenía una idea tan primitiva acerca de Dios que le consideraba como una deidad tribal, solo para Israel y pensaba que Dios no podía realmente estar interesado en Nínive y que si podía salir del país, podría alejarse de Dios. Creo que esa idea se ve matizada por la referencia que tiene Jonás de Dios. Cuando los viajeros preguntaron quién era, les contestó: "Soy hebreo y temo a Jehová, Dios de los cielos, que hizo el mar y la tierra. (1:9) Pero a mi eso no me suena como una deidad tribal. No, no fue ese el motivo por el que Jonás evitó ir a Nínive.
La respuesta es que Jonás conocía demasiado bien a Dios y ese fue el motivo por el que no fue a Nínive. ¿Le parece eso extraño? Pues veamos lo que dice al principio del capítulo 4:
"Pero esto [el arrepentimiento de Nínive] desagradó grandemente a Jonás y lo enojó. Y oró a Jehová diciendo: Oh Jehová, ¿no es esto lo que decía yo estando aún en mi tierra? ¡Por eso me adelanté a huir a Tarsis! Porque sabía que tú eres un Dios clemente y compasivo, lento para la ira, y grande en misericordia y que desistes de hacer el mal."
Debido a que Jonás sabía que Dios era de ese modo, no estaba dispuesto a ir a Nínive. Eso resulta interesante ¿no cree usted? Fíjese otra vez en esta última frase. Jonás dice: "Porque sabía que tu eres un Dios clemente y compasivo, que desistes de hacer el mal cuando tienes la oportunidad. Dios le había dicho a este profeta: "Ve a Nínive y anúnciales que de aquí a cuarenta días la ciudad será destruida.
Y eso era exactamente lo que quería Jonás, quería ver a aquella ciudad destruida porque era el gran enemigo de su pueblo. Posiblemente Jonás hubiera sido testigo de que estos crueles, despiadados y sangrientos ninivitas habían atacado y saqueado en varias ocasiones a su tierra. Hasta es posible que hubiese sufrido la pérdida de algunos seres amados a manos de aquel pueblo despiadado. En el mundo antiguo, la historia más sangrienta y la crueldad más viciosa de la que ha quedado constancia es posiblemente la de los ninivitas, que encontraron más maneras increíblemente ingeniosas de ser crueles que ninguna otra nación que jamás haya vivido. Era un pueblo brutal, impío y pecador y Jonás los odiaba. Lo que más deseaba en el mundo era ver a Nínive destruida, pero a pesar de eso cuando Dios le mandó a anunciar su destrucción a Nínive, dijo: "Te conozco demasiado bien, Oh Dios. Si alguien por arrepentirse te da la más mínima oportunidad de ser misericordioso, cambiarás de opinión y no llevarás a cabo tu sentencia sobre ellos por lo que huyó a Tarsis.
Eso resulta verdaderamente asombroso ¿no es así? ¡Qué gran revelación acerca del conocimiento de Dios y del carácter del Dios del Antiguo Testamento! De vez en cuando, aquellos que no creen en la Biblia, especialmente aquellos que han recibido una educación por encima de su inteligencia, dicen que el Dios del Antiguo Testamento era un Dios vengativo, iracundo, el Dios de los negros nubarrones, de los relámpagos y de los truenos y que siempre estaba matando gente. ¿Encuentra usted eso aquí? Esa no es precisamente la clase de Dios al que conocía Jonás porque dice: "Porque sabía que tú eres un Dios clemente y compasivo, lento para la ira, y grande en misericordia y que desistes de hacer el mal. Así que ese es el motivo por el que se fue a Tarsis e incluso después de su viaje en un submarino vivo se mostró reacio a ir. No tenía demasiadas ganas de transmitir el mensaje, pero se acordó del vientre del pez y fue. Llegó a Nínive, conforme a la palabra del Señor.
"...Nínive era una ciudad grande, de tres días de camino. (3:3) La ciudad era tan grande que harían falta tres días para cruzarla. Se consideraba que un día de viaje era equivalente a unos dieciocho kilómetros, de modo que un viaje de tres días de duración serían unos cincuenta y cuatro kilómetros. Esa es una ciudad considerablemente grande. De hecho era un grupo de ciudades, algo parecido a Los Angeles, agrupadas alrededor de las orillas del Río Tigris y era la capital del Imperio Sirio (el Imperio Asirio). Y Jonás fue con el propósito de declarar el mensaje que Dios le había transmitido. Comenzó su viaje un día caminando por la ciudad y proclamando a gran voz:
"¡De aquí a cuarenta días Ninivé será destruida! (3:4)
"Dentro de cuarenta días la ciudad quedará en ruinas, cuarenta días más y Dios destruirá esta ciudad."
Normalmente no se prestaría demasiada atención a un mensaje así. No se le haría caso en la actualidad y no le hicieron caso en aquellos días tampoco. La Biblia informa que otros profetas habían sido enviados con un mensaje como este al pueblo, pero sin que le prestasen atención, pero en este relato sucede algo asombroso:
"Pero los hombres de Nínive creyeron a Dios, proclamaron ayuno y se cubrieron de cilicio, desde el mayor hasta el menor. (3:5) "El asunto llegó hasta el rey de Nínive,
...quien se levantó de su trono, y se despojó de su manto, se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. E hizo proclamar y anunciar [suena como si hubiesen estado celebrando una semana de liderazgo cristiano ¿verdad?] en Nínive por mandato del rey y de sus grandes: ¡Qué hombres y animales, bueyes y ovejas, no coman cosa alguna! ¡No se les dé alimento, ni beban agua! Cúbranse de cilio tanto hombres como animales [hasta los animales se vieron involucrados]. Invoquen a Dios con todas sus fuerzas, y arrepiéntase cada uno de su mal camino y de la violencia que hay en sus manos." (3:6-8)
Y lo hicieron:
"Dios vio lo que hicieron [no solo lo que dijeron], que se volvieron de su mal camino, y desistió del mal que había determinado hacerles, y no lo hizo." (3:10)
La ciudad se salvó. ¿Por qué prestaron atención al mensaje de Jonás? Creo que esto habría sido un misterio para nosotros, de no haber sido por las claves que nos ofrece el Señor Jesucristo mismo. En el Evangelio de Lucas, en el capítulo 11, nuestro Señor se refiere a este relato: "Porque como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, así también lo será el Hijo del Hombre para esta generación. (Luc. 11:30) Dijo: "Jonás, el hombre, el profeta, fue él mismo una señal para la ciudad de Nínive, y de la misma manera yo, el Señor Jesucristo, seré una señal para toda esta generación. Se refería a Israel, pero quería decir toda la raza humana por encima de esta, y de la misma manera que Jonás fue una señal para la ciudad de Nínive, el Hijo del Hombre lo sería para esta generación.
Hay eruditos bíblicos que están convencidos de que lo que le sucedió a Jonás fue que sus facciones fueron cambiadas por la experiencia en el vientre del pez. Hay algunos incidentes históricos interesantes, verificados por hombres que han sido tragados por peces, de manera muy parecida a como lo fue Jonás. Yo recomendaría el libro escrito por Harry Rimmer, "The Harmony of Science and Scripture (La Armonia de la Ciencia y las Escrituras) en el que cuenta la historia de un inglés, un marinero, que se cayó por la borda y fue tragado por un pez. Al cabo de uno o dos días se vio al pez flotando sobre la superficie del mar y fue llevado a tierra. Cuando lo abrieron, los marineros se encontraron ante su asombro a su compañero con vida. Sobrevivió a la experiencia, pero su piel se había vuelto de un blanco como la tiza y se quedó así durante el resto de su vida. El Dr. Rimmer habló con él y se enteró de los detalles de su experiencia, que fue claramente verificada. Han existido otros relatos parecidos a este, probablemente un total de media docena, así que vemos que le ha sucedido a otros además de a Jonás.
Como es lógico, el mensaje de este libro no es tanto lo que le sucedió a Jonás, sino los resultados en Nínive cuando Jonás se levantó y fue a predicar. Puede usted imaginarse lo que pasaría en esta ciudad si sucediese algo así. Si el rostro y el cuerpo de Jonás confirmase la asombrosa historia de que, sin duda, este hombre había pasado por una experiencia espantosa al ser tragado vivo por un pez y después vomitado y de que Dios le enviase a proclamar este mensaje, puede usted imaginarse el impacto que eso tendría sobre la ciudad. Jonás era evidencia viva, prueba documentada en su propio ser, de que Dios hablaba en serio y estaba dispuesto a hacerlo. Por eso, la ciudad se arrepintió hasta el último hombre y se detuvo el juicio de Dios.
Pero les ruego que no se preocupen por el hecho de que diga que Dios "se arrepintió ya que esto describe la acción emprendida por Dios solo desde el punto de vista humano. Dios sabía ya que esto sucedería de este modo, pero siempre que se cree al mensaje de Dios da la impresión de que "cambia de manera de pensar. De hecho, sabemos que lo único que pasa es que lleva a cabo sus propósitos. La ciudad se salvó, y hasta que no pasaron más de cien años más no juzgó Dios a la ciudad de Nínive ni la destruyó, pero de momento se salvaron al arrepentirse gracias a la predicación de Jonás.
En el último capítulo, tenemos el encuentro entre Jonás y Dios. Daba la impresión de que la historia iba a terminarse en el capítulo 3, cuando la gran ciudad se viste de cilicio y ceniza, arrepintiéndose ante Dios, pero no es ese el punto que quiere enfatizar esta historia, sino que lo que pretende es ofrecernos una visión del corazón de Dios. De modo que leemos que Jonás se enfureció con Dios y le dijo el motivo por el que había huido. Le dijo a Dios: "sabía la clase de Dios eres y has hecho exactamente lo que yo esperaba. Cuando la ciudad se arrepintió, cambiaste de opinión le dice, "y por eso estoy furioso. Y Dios le pregunta: "¿haces bien en enfurecerte? (4:4)
Jonás ni siquiera le contestó, se sentó al borde de una roca sobre la ciudad y espero a ver lo que haría Dios a continuación. No se el tiempo que debió de transcurrir, pero es posible que esperase unos cuantos días. El primer día,
"...entonces Dios dispuso que creciera una planta..." (4:6)
Resulta interesante las palabras que escoge aquí, Dios dispuso una planta, fue por orden suya y la planta creció y le cubrió la cabeza a Jonás, evidencia de la provisión misericordiosa de Dios, pero al segundo día Dios también dispuso un gusano.
"Dios dispuso...un gusano que atacó a la planta de ricino y ésta se secó." (4:7)
Fíjese bien en los detalles cuidadosamente diseñados. Y entonces salió el sol, por disposición de Dios o preparado por él, y se levantó un sofocante viento oriental procedente del desierto que le dio de lleno a Jonás, de manera que el pobre hombre estaba sudando y sufriendo el calor sofocante hasta que se desmayó y quería morirse.
"Entonces Dios dijo a Jonás: --¿Te parece bien enojarte por lo de la planta de ricino? (Me sorprende lo cabezota que era este profeta.) --¡Me parece bien enojarme, hasta la muerte! "(4:9)
¿Sabe una cosa? Es fácil apuntar con el dedo a Jonás, pero ¿no le ha dicho usted nunca algo por el estilo a Dios? ¿No le ha dicho usted nunca: "Quiero lo que quiero, y me trae sin cuidado lo que hagas. Claro que estoy furioso, no me gusta cómo haces las cosas. Llévame de aquí, llévame al cielo. Pero fíjese en lo que le dijo Dios:
"Y Jehová le dijo: --Tú te preocupas por la planta de ricino, por la cual no trabajaste ni la hiciste crecer, que en una noche llegó a existir y en una noche pereció. [Le tienes lástima a una planta y te tienes lástima a ti mismo.] ¿Y no he de preocuparme yo por Nínive, aquella gran ciudad, donde hay más de 120.000 personas que no distinguen su mano derecha de su mano izquierda y muchos animales?" (4:10, 11)
Esa es una manera hebrea de describir a los niños: un total de ciento veinte mil niños pequeños. Lo que le dijo fue: "puedes sentir lástima de una planta, pero no tienes lástima de una gran ciudad llena de niños y de personas que no conocen el camino, que no conocen a su Dios. Y el libro termina de una manera abrupta. ¿Por qué? Porque es exactamente al punto al que deseaba llevarnos, a la revelación de la manera de sentir de Dios.
Dios amaba a aquellos ninivitas, a pesar de que Jonás les odiase y en ocasiones pienso que hay mucho de Jonás en nosotros. A veces actuamos como si nos sintiésemos encantados si el periódico de mañana por la mañana informase que Moscú se hallase en ruinas aún humeantes. ¿No es así? Pero Dios ama a los rusos y a los chinos y a todas aquellas otras personas a las que nosotros llamamos durante un tiempo nuestros enemigos. No estoy intentando eludir enfrentarme con los hechos, claro que tenemos enemigos, pero Dios les ama, de la misma manera que amaba a los enemigos de Israel y les perdonaba cuando se arrepentían.
Y Dios nos ha enviado a ellos con el fin de declararles esta palabra de Jonás. ¿Se da usted cuenta de qué manera tan repentina y sutil el Espíritu Santo ha hecho que nos hallemos introducidos en esta imagen? Tenemos a nuestro alrededor a personas que no son salvas, a los "impíos como les llamamos, a los sin ley y a los desobedientes. Les eliminamos de nuestra vida diciendo: "¡son repugnantes, me dan asco, se merecen la condenación! Cantamos acerca de la tierna gracia de Dios, de su misericordia y de su compasión, pero evitamos hablar con estas personas.
Ahora le estoy juzgando a usted. Me he colocado en la picota con usted con respecto a esta situación. Le pregunto a su corazón, como le pregunto al mío: "¿No hay una espantosa tendencia entre nosotros a portarnos como lo hizo Jonás? ¿Les mostramos realmente a otros el corazón de Dios, que ama a un mundo que camina sin rumbo, a ciegas, ignorante y sin saber a dónde se dirige?
El ha enviado a hombres y mujeres como señales para esta generación. ¿Y cuál es esa señal? Es la señal de Jonás, la señal de la resurrección, la señal de personas que antes estuvieron muertas y que ahora tienen vida gracias a Jesucristo. ¿No es ese el motivo por el que el Señor dijo: "Porque así como Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre del gran pez, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. (Mat. 12:40) ¿No es ese el mensaje fundamental de nuestra proclamación, que hay un Dios que puede producir vida de entre la muerte, que puede resucitar a aquellos que han sido tragados por el vientre de una ballena o un pez, perdidos, sin esperanza, pero redimidos? Y los testigos de esta proclamación son las vidas resucitadas de aquellos que, como Jonás, declaran ese mensaje en nuestros días.
Oración
Padre nuestro, te damos gracias por este libro y por medio de él, por poder ver lo que hay en nuestros corazones. Cuánto nos parecemos a este testarudo profeta, empeñados en nuestros propios fines, nuestra propia comodidad, sin preocuparnos por los que nos rodean, cuyos corazones claman a ti y tocan tu corazón y lo llenan de tierna compasión. Señor, concede que sintamos lo mismo que tú sientes, para que sintamos compasión de aquellas personas que no conocen la diferencia entre su mano derecha y su mano izquierda y te pedimos, Señor, que nuestros corazones sean un reflejo del tuyo, para que les mostremos tu amor y tu compasión al declararles el mensaje de la verdad, en el nombre de Jesús, amen.
Nº de Catálogo 232
Jonás
22 de Mayo, 1966
Treintaidosavo Mensaje
Copyright © 1995 Discovery Publishing un ministerio de la Iglesia Peninsula Bible. Este archivo de datos es propiedad exclusiva de Discovery Publishing, un ministerio de la Iglesia Peninsula Bible. Solo puede copiarse en su totalidad con el fin de circularlo gratis. Todas las copias de este archivo de datos deben llevar la notificación de derechos de autor arriba mencionados. No se puede copiar en parte, editar, revisar ni copiar con el fin de vender o incorporar a ninguna publicación comercial, grabación, retransmisión, representaciones, muestras o ningún otro producto para la venta estos archivos de datos, sin el permiso escrito de Discovery Publishing. Para solicitar dicha autorización se deberá hacer por escrito dirigiéndose a Discovery Publishing, 3505 Middlefield Rd. Palo Alto, California 94306-3695.

Parque Ecológico “La Taltuza Loca”








Situado en jurisdicción de Panimacoc, Tecpán, Chimaltenango, a inmediaciones del Km. 87 de la Carretera Interamericana, se encuentra el parque ecológico La Taltuza Loca.
Abierto al público hace 3 meses, este hermoso espacio verde, ubicado en las afueras de la ciudad, cuenta con lugares diseñados especialmente para disfrutar de actividades al aire libre y juegos extremos, entre los que se pueden mencionar: Canopy, Rapel, Escalada y Gotcha. Asimismo, tiene un puente colgante con espacios entre paños y un columpio de 360 grados donde el visitante pondrá en práctica su equilibrio y demostrar su destreza para vencer las alturas.

Entre otras cosas, La Taltuza Loca ofrece áreas destinadas a practicar algunos deporte como: papi fútbol o voleibol. Y por si fuera poco, cama elástica para brincar hasta más no poder así como espacios para acampar por la noche.

Mayra Meza, Gerente de Ventas del lugar, nos cuenta que este proyecto inició al momento de observar la riqueza del ecosistema del lugar, la tala desmedida de árboles que existe en nuestro país y las grandes extensiones de tierra carentes de vegetación y agua que cada día son más abundantes, lo que nos ha dejado sin áreas para disfrutar del aire del campo. Además, nos comenta que la idea de crear fuentes de trabajo para algunas personas de la comunidad de Panimacoc fue otra de las razones por las cuales se consolidó el proyecto.

Panimacoc, que en Kaqchiquel significa (entre ríos), se sitúa a 7 Km. de Iximché y a 5 Km. de Santa Apolonia, otro municipio de Chimaltenango. Asimismo, a 2 Km. de la aldea Xecoil, donde se puede observar con gran detalle un altar Maya Kaqchiquel como una riqueza cultural del lugar.

Debido a ello y a que se encuentra en medio de la ruta turística hacia el occidente del país, (Panajachel, Totonicapán, Chichicastenango, Xela), muchas personas se han acercado con la intención de invertir en el lugar y disfrutas de los beneficios que brinda la naturaleza, por lo que no se duda que en un futuro este sitio sea toda una atracción.

Labor de concientización
Uno de los aspectos más difíciles al momento de iniciar la construcción fue la instalación del módulo de Canopy, indica Mayra, ya que no se querían utilizar partes artificiales para ello. Debido a esto y a la carencia de árboles cercanos, terminarlo fue todo un reto.

Como producto de lo anterior, nos dimos a la difícil tarea de tratar de cambiar la mentalidad de la gente del lugar y hacerles ver la necesidad que existe de sembrar árboles y que no solamente se trata de talar, si no también de sembrar, labor que ha sido bien aceptada al ver los buenos resultados que se han obtenido.

Por qué La Taltuza Loca?
Al consultarle dijo: “La taltuza es un animal roedor que habita bajo la tierra, en túneles que ella misma construye. Se alimenta de las raíces de las plantas, lo que la convierte en un problema para la agricultura, así como para la construcción, debido a la infinidad de agujeros que cava. Al momento de construir la cabaña de recepción, notamos que las personas que realizaban el trabajo no avanzaban y un día, al cuestionar en repetidas ocasiones porqué del atraso, me respondieron: “es la taltuza seño” a lo que, sin pensar, rápido les respondí: “ni que la taltuza estuviera loca” y así fue como obtuvimos el nombre.

A la entrada del parque pegado a la oficina de atención al cliente podemos encontrar una Taltuza disecada para quienes no conozcan este tipo de animal, así también se puede observar el rescate de las especies de árboles pues tienen un programa de reforestación.

Aventura extrema
Aparte del factor ecológico, la aventura extrema, es la otra determinante de La Taltuza Loca, ya que allí podemos disfrutar del Canopy, el cual se realiza en un cable corrido, instalado de una pequeña montaña a otra con una extensión de 800 mts; practicar Escalada y Rapel, en un muro de 16 metros de altura, experimentar la adrenalina al 150% en un puente colgante de columpios y divertirse en un campo de Gotcha (guerra con bolas de pintura) junto al río o en un pequeño barranco.

Hasta hoy, el parque ha sido visitado por, aproximadamente, 400 familias, dos colegios y tres escuelas. Además de ciudadanos extranjeros (norteamericanos, franceses y alemanes) quienes les han dejado entre sus comentarios que en nuestro país debieran existir más lugares como este.

En mediano plazo, se espera contar con mayor afluencia de turistas nacionales, colegios, universidades y, a largo plazo, con afluencia de turistas extranjeros ya que en la actualidad trabajamos algunos paquetes con algunos hoteles, agencias de viaje y operadores de turismo.

Al finalizar la aventura podemos ser parte de los exclusivos visitantes del parque llenando el cuaderno de los recuerdos que se nos proporciona y dejar escrito con nuestras propias palabras la gran, gran experiencia vivida.

Seguridad
Para mantener la seguridad y garantizar la integridad de los visitantes, el parque cuenta con una reglamentación que claramente indica que no se permite el ingreso de armas de fuego, el uso de drogas o el exceso de bebidas alcohólicas. Asimismo, cuenta con personal capacitado para el uso seguro de los deportes extremos, así como para la seguridad interna y perimetral.

Qué más podemos encontrar?
El parque cuenta con servicio de alimentación, con un menú especial solicitado con anticipación, churrasqueras, donde los visitantes pueden cocinar un sabroso asado, servicio de tienda y parqueo con vigilancia, así también pueden contar con la celebración de fiestas, cumpleaños y piñatas.

A futuro, el parque contará con bicicletas de montaña, temascales (baños de vapor estilo Maya), resbaladero gigante, bungalows, entre otros proyectos que por el momento queremos que sean sorpresa.

Recomendaciones:
Los precios tanto de acceso al parque como el uso de varias áreas, dependen del número de personas que se lleve. Asimismo, si se reserva con tiempo, se debe depositar con anticipación el pago por ingreso y confirmar 8 días antes de la visita en horario de 8:00 A.M. a 5:00 P.M., de martes a domingo.

Para mayor información comunicarse a:
lataltuzaloca@gmail.com o a los teléfonos 5220-0299, 5704-1147, 5306-1260 o 5306-1274.

¿Le tienes miedo a la crisis?


Por Byron Monzón
Yo estoy atemorizado. ¿Saben por qué? Escucho muchas cosas horribles como: no sabemos que es lo que va a pasar! Si la economía sigue así, no podremos comer, ni tampoco pagar nuestras cuentas! ¿Habremos hecho bien en comprar nuestra casa? Es probable que nos asalten si seguimos usando el bus! Etc.
La crisis al igual que a ustedes me impacienta, y sinceramente creo que ya no puedo con ella. Valdría la pena seguir conversando solo si la crisis tuviera alguna utilidad, pero ¿en verdad la tiene?. Déjenme contarles que hemos convivido con la crisis todo el tiempo, no es nada nuevo, aunque no siempre en las mismas magnitudes. Si algo ha demostrado la crisis es el poder inmenso que tiene para despertar en el corazón de las personas dos tipos de sentimientos. Los primeros son los sentimientos malos de imposibilidad de cambiar un destino que irremediablemente nos llevará al fracaso. No hay nada tan malo o peor que esto, perder todo tipo de esperanza. Por el otro lado, los sentimientos que nos llevan a entender que en la crisis hay que hacer algo y que motivan o conducen al cambio. Ahora que hemos visto las consecuencias de la crisis en nuestros sentimientos, creo que todos desearíamos que nuestros corazones fueran invadidos por una fuerza sobrenatural que cambie nuestras vidas, nuestras circunstancias y que nos conduzca a salir de la crisis completamente victoriosos.
Que combustible, que energía existe, que nos pueda sacar de cualquier crisis. Veamos lo que Dios nos dice. Si te basas en ti mismo y crees que todo lo puedes cambiar, este combustible, esta energía no es eterna, ni tampoco inquebrantable. Sabes el hombre no es capaz de cambiar su propio destino por si mismo, nunca ha podido solo, de ser así viviríamos en un mundo perfecto . Existe otro tipo de personas que creen que ni siquiera pueden o deben intentarlo, quizá porque su baja autoestima no se los permite. Sin embargo, existe un combustible, una energía que es capaz de impulsar cualquier cosa, de obrar milagros, de cambiar vías y circunstancias. Adivinaste! Esa energía proviene de Dios. Nuestra esperanza, nuestra confianza y nuestra fe se basa en eso, en que somos hijos de Dios y que por el poder de su espíritu y por fe, no existe crisis de la que no podamos salir victoriosos. Oro porque el espíritu de Dios te llene y te de las fuerzas para vivir esa vida plena que el quiere que vivamos todos los que creemos en El.
Duerme hoy tranquilo, disfruta todos los días de tu vida y prepárate para vencer todas las crisis. Dios te ama.

Latinoamérica ¿Es mas grande que Estados Unidos y Canadá?


Efectivamente aunque Usted No lo crea si juntamos los territorios de la America latina suman mas de 20 millones de kilómetros cuadrados contra los 18 millones que tiene la Anglo América. En cuanto a la población America latina rebasa los 500 millones de habitantes mientras que en el norte no pasan de los 350 millones. La producción de America latina Unida seria mayor que la de Japón, China y otras grandes potencias Europeas. Entonces la pregunta que le surge inmediatamente es porque somos pobres, y es una pregunta razonable que debe pasar por nuestra mente. Porque realmente la falta de unidad Latinoamericana es la principal causa de nuestra pobreza, la propuesta de una sola Patria latinoamericana NO es locura, solo imagínese usted un territorio tan inmenso sin fronteras con libertad de comercio y de movilización, en donde hablamos el mismo idioma y donde nuestras costumbres son muy similares. Será una utopia o una realidad?, NO lo sabemos pero si es una esperanza, como latinoamericanos debemos pensar que allí esta nuestra oportunidad los gobiernos deben entender que nuestra nacionalidad es LATINOAMERICANA, ya basta de divisiones, ya basta de tradiciones y peleas entre hermanos. Más que tratados comerciales con otras regiones debemos buscar la alternativa de una Federación Latinoamericana, tan grande, tan poderosa y tan extensa donde todavía hay tantos recursos y tanta vida que podemos alimentar y producir para todo el mundo.
Por eso que ciudadano latinoamericano debe sentirse orgulloso y debe pensar que nuestro reto es explotar al máximo todas nuestras cualidades y fortalezas. POR FAVOR dejemos de mandar nuestros recursos al norte, dejemos de enviar a la fuerza nuestra mano de obra hacia el norte y por supuesto Todos los cerebros que producen e ingenian deben quedarse aquí en la sencilla pero grande Latinoamérica.
Propongamos una sola ciudadanía “latinoamericano”, una sola moneda única el “latino” y por supuesto un solo ideal la prosperidad, la paz y el desarrollo de cada uno de los latinoamericanos. DIOS BENDIGA a Latinoamericana.

HectorDuarte
Hectorduarte.s@gmail.com

A Mi Madre Enferma


Estoy en centro Medico y escribo pensando en la bella mujer que Dios uso para traerme a este mundo, Nunca me había imaginado que la enfermedad llega y se manifiesta de manera que uno se hace las preguntas incontestables. Porque no nos dimos cuenta a tiempo?, Porque mi madre nunca dijo nada? Porque no lleve a mi madre a aquel viaje que tanto había planificado? Como es posible que estando en una silla de ruedas pueda mantener esa paz y buen carácter de siempre?. Aquí mi reflexión se pierde en la penumbra de No entender y visualizar aun esperanza y lucha por la recuperación.
Mi consejo para ti como H I J O es debes invertir el tiempo y los recursos necesarios para prevenir situaciones que No te imaginas. La atención medica y los exámenes que aunque muchas veces No son requeridos por tus seres amados, muchas veces pueden prolongar y mejorar la vida de tu ser amado. Perdón madre por No haber tenido el cuidado y la persistencia de tocar temas mas profundos que los del diario vivir.
Finalmente Gracias Señor Dios por la oportunidad de estar mas cerca de mi madre y Gracias a todos los que demuestran su amor e interés. PIDO a Dios todopoderoso la oportunidad de poder ver y gozar por mas tiempo la bendición de mi Madre. GRACIAS SEÑOR.

Llamados a Ser Discípulos




















Hoy en día todo mundo dice ser cristiano, cristianos evangelicos, somos nosotros y podriamos ennumerar una larga lista, de las religiones que llevan la etiqueta de cristiandad.y todas proclaman tener la verdad, en este siglo tan avanzado en su tecnologia, y las multitudes anhelan descubrir quienes son los verdaderos cristianos. Quizá usted sea cristiano, pero no es todavia un discipulo, y eso hace la diferencia de los verdaderos creyentes en Cristo Jesus. Un cristiano, es simplemente eso, un cristiano que pertenece a cualquier religion, no tiene compromiso con la obra de Dios. igual le da quedarse en su casa que asistir a la iglesia. Es preocupante pero hay millones de cristianosy muy pocos discipulos, Jesucristo fue claro en esto, cuando el asciende a los cielos le dijo a sus discipulos. Mt 28:19 Por tanto, id, y haced discipulos a todas las naciones, bautizandolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo. Note el mensaje del señor Jesucristo a sus discipulos, el les pidio que hicieran de los convertidos, alumnos, aprendices, que eso es lo que significa discipulo, en el idioma griego. ¿Le gustaria saber cuales son los requisitos de un verdadero discipulo? en Lucas 14 usted encuentra al verdadero cristiano o discipulo que Jesucristo y el mundo espera de Ud.Veamos el Vers. 26: Si alguno viene a mi, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aún tambien su propia vida, no puede ser mi discipulo. Y el Vers 27, dice: y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discipulo. esto es consagracion absoluta. el discipulo no le pide a Dios que bendiga sus planes, sino cual es su voluntad con respecto a ellos.el Vers. 33, dice así: Pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discipulo. El señor Jesucristo no le prohibe que Ud posea algo, pero nunca permita que las cosas lo posean a Ud. el discipulo se goza con lo mucho o poco que tiene, el cristiano no. porque no entiende la doctrina del contentamiento.
Que las iglesias tengan miles de miembros, o pocos miembros, ese no es el problema.El problema es...¿Esta el liderazgo haciendo discipulos o cristianos

Pastor Tito Vasquez
Concilio: La Gloria de Cristo







Cristo viene Pronto..........¿esta Ud. preparado?

No Todo lo Importado es Bueno







Ni las comidas rapidas, Ni el consumismo descontrolado, Ni halloween, Ni la cocaina…Tampoco las………….


Realmente estando en un mundo globalizado donde la TV y el Internet nos conectan al instante con cualquier lugar del mundo, Debemos aceptar que la influencia sobre nuestras vidas y constumbres es grande y No podemos aislarnos, PERO debemos repensar y No dar por sentado que todo lo importado es Bueno.
El problema en nuestra Guatemala y en Latinoamérica es que el malinchismo esta muy bien ubicado. Que es malinchismo dice usted bueno es un termino muy utilizado en Mexico que describe la “Actitud entreguista por todo lo que es extranjero” haciendo referencia a la situacion tan comun de preferir todos los productos y servicios importados antes que las cosas nacionales. Lo mismo sucede en el comercio como en el gobierno, los asesores extranjeros son muy bien pagados. . NO crea Usted que queremos fomentar el Odio por lo extranjero, Pero asi como HALLOWEEN No es una buena costumbre y mucho menos una buena practica porque promueve la infidelidad a nuestro Dios y conlleva muchas veces a contaminaciones espirituales, Asi tambien la comida “FAST FOOD”, provoca enfermedades y muchas muertes causadas por la adiccion a este tipo de comidas que destruyen nuestros buenos habitos aprendidos en casa, aquellos de comer juntos, de preparar los frijolitos y las tortillitas frescas.
Nuestro deseo como un medio orientador es llamar a la reflexion a padres, colegios e iglesias para que puedan enseñar que el criterio y los habitos formados en tu cultura y tu familia son una oportunidad de vida, sin por esto presumir que todos los habitos locales son Perfectos.
POr eso amemos a nuestro pais, amemos a nuestra familia y llevemos a todos ese mensaje esperanzador que es claro en la Biblia “Cree en Jesucristo y seras salvo Tu y Tu casa, Tu pais y tu nacion” .
Asi que NI las Fast Food, Ni el Halloween, Ni las Credit Card, Ni las drogas son Buenas solo por ser importadas.
CONFIEMOS Y AMEMOS LO NUESTRO.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Bienvenidos a Ciudadano Cristiano, el periodico que evangeliza con criterio

Damos Gracias a Dios por la oportunidad de estar disponibles al publico llevando ideas y analisis de la actulidad bajo el criterio del cristiano responsable que piensa, discute y aporta para su pais.
Sientete en libertad de escribirnos y tus ideas seran publicadas respetando la libre emision con responsabilidad y Buena actitud.

BENDICIONES Y QUE LA TIERRA CONOZCA LA GLORIA DEL SEÑOR.