Situado en jurisdicción de Panimacoc, Tecpán, Chimaltenango, a inmediaciones del Km. 87 de la Carretera Interamericana, se encuentra el parque ecológico La Taltuza Loca.
Abierto al público hace 3 meses, este hermoso espacio verde, ubicado en las afueras de la ciudad, cuenta con lugares diseñados especialmente para disfrutar de actividades al aire libre y juegos extremos, entre los que se pueden mencionar: Canopy, Rapel, Escalada y Gotcha. Asimismo, tiene un puente colgante con espacios entre paños y un columpio de 360 grados donde el visitante pondrá en práctica su equilibrio y demostrar su destreza para vencer las alturas.
Entre otras cosas, La Taltuza Loca ofrece áreas destinadas a practicar algunos deporte como: papi fútbol o voleibol. Y por si fuera poco, cama elástica para brincar hasta más no poder así como espacios para acampar por la noche.
Mayra Meza, Gerente de Ventas del lugar, nos cuenta que este proyecto inició al momento de observar la riqueza del ecosistema del lugar, la tala desmedida de árboles que existe en nuestro país y las grandes extensiones de tierra carentes de vegetación y agua que cada día son más abundantes, lo que nos ha dejado sin áreas para disfrutar del aire del campo. Además, nos comenta que la idea de crear fuentes de trabajo para algunas personas de la comunidad de Panimacoc fue otra de las razones por las cuales se consolidó el proyecto.
Panimacoc, que en Kaqchiquel significa (entre ríos), se sitúa a 7 Km. de Iximché y a 5 Km. de Santa Apolonia, otro municipio de Chimaltenango. Asimismo, a 2 Km. de la aldea Xecoil, donde se puede observar con gran detalle un altar Maya Kaqchiquel como una riqueza cultural del lugar.
Debido a ello y a que se encuentra en medio de la ruta turística hacia el occidente del país, (Panajachel, Totonicapán, Chichicastenango, Xela), muchas personas se han acercado con la intención de invertir en el lugar y disfrutas de los beneficios que brinda la naturaleza, por lo que no se duda que en un futuro este sitio sea toda una atracción.
Labor de concientización
Uno de los aspectos más difíciles al momento de iniciar la construcción fue la instalación del módulo de Canopy, indica Mayra, ya que no se querían utilizar partes artificiales para ello. Debido a esto y a la carencia de árboles cercanos, terminarlo fue todo un reto.
Como producto de lo anterior, nos dimos a la difícil tarea de tratar de cambiar la mentalidad de la gente del lugar y hacerles ver la necesidad que existe de sembrar árboles y que no solamente se trata de talar, si no también de sembrar, labor que ha sido bien aceptada al ver los buenos resultados que se han obtenido.
Por qué La Taltuza Loca?
Al consultarle dijo: “La taltuza es un animal roedor que habita bajo la tierra, en túneles que ella misma construye. Se alimenta de las raíces de las plantas, lo que la convierte en un problema para la agricultura, así como para la construcción, debido a la infinidad de agujeros que cava. Al momento de construir la cabaña de recepción, notamos que las personas que realizaban el trabajo no avanzaban y un día, al cuestionar en repetidas ocasiones porqué del atraso, me respondieron: “es la taltuza seño” a lo que, sin pensar, rápido les respondí: “ni que la taltuza estuviera loca” y así fue como obtuvimos el nombre.
A la entrada del parque pegado a la oficina de atención al cliente podemos encontrar una Taltuza disecada para quienes no conozcan este tipo de animal, así también se puede observar el rescate de las especies de árboles pues tienen un programa de reforestación.
Aventura extrema
Aparte del factor ecológico, la aventura extrema, es la otra determinante de La Taltuza Loca, ya que allí podemos disfrutar del Canopy, el cual se realiza en un cable corrido, instalado de una pequeña montaña a otra con una extensión de 800 mts; practicar Escalada y Rapel, en un muro de 16 metros de altura, experimentar la adrenalina al 150% en un puente colgante de columpios y divertirse en un campo de Gotcha (guerra con bolas de pintura) junto al río o en un pequeño barranco.
Hasta hoy, el parque ha sido visitado por, aproximadamente, 400 familias, dos colegios y tres escuelas. Además de ciudadanos extranjeros (norteamericanos, franceses y alemanes) quienes les han dejado entre sus comentarios que en nuestro país debieran existir más lugares como este.
En mediano plazo, se espera contar con mayor afluencia de turistas nacionales, colegios, universidades y, a largo plazo, con afluencia de turistas extranjeros ya que en la actualidad trabajamos algunos paquetes con algunos hoteles, agencias de viaje y operadores de turismo.
Al finalizar la aventura podemos ser parte de los exclusivos visitantes del parque llenando el cuaderno de los recuerdos que se nos proporciona y dejar escrito con nuestras propias palabras la gran, gran experiencia vivida.
Seguridad
Para mantener la seguridad y garantizar la integridad de los visitantes, el parque cuenta con una reglamentación que claramente indica que no se permite el ingreso de armas de fuego, el uso de drogas o el exceso de bebidas alcohólicas. Asimismo, cuenta con personal capacitado para el uso seguro de los deportes extremos, así como para la seguridad interna y perimetral.
Qué más podemos encontrar?
El parque cuenta con servicio de alimentación, con un menú especial solicitado con anticipación, churrasqueras, donde los visitantes pueden cocinar un sabroso asado, servicio de tienda y parqueo con vigilancia, así también pueden contar con la celebración de fiestas, cumpleaños y piñatas.
A futuro, el parque contará con bicicletas de montaña, temascales (baños de vapor estilo Maya), resbaladero gigante, bungalows, entre otros proyectos que por el momento queremos que sean sorpresa.
Recomendaciones:
Los precios tanto de acceso al parque como el uso de varias áreas, dependen del número de personas que se lleve. Asimismo, si se reserva con tiempo, se debe depositar con anticipación el pago por ingreso y confirmar 8 días antes de la visita en horario de 8:00 A.M. a 5:00 P.M., de martes a domingo.
Para mayor información comunicarse a:
lataltuzaloca@gmail.com o a los teléfonos 5220-0299, 5704-1147, 5306-1260 o 5306-1274.
3 comentarios:
Hola
Gracias por la informacion parece un sitio muy interesante para disfrutar con la familia
Este parque no sirve de nada, es pesimo, es mejor ir a un sender normal sin que te cobren pq eso es etrrible
La verdad es que no se como pueden hacer comentarios que el parque no sirve para nada, estuvimos con mi familia el dia de ayer y nos parecio buenisimo, mis hijos lo disfrutaron al maximo, es mas nos hizo falta tiempo para recorrer todos los atractivos
Publicar un comentario